domingo, 27 de agosto de 2017

Tauromaquia azulgrana


La Gimnástica Segoviana encuentra varios vínculos a lo largo de su historia con el mundo de la tauromaquia. El 13 de julio de 1947, apenas quince días después de la comparecencia en el coso segoviano de ‘Manolete’ - que encuentra la muerte en Linares (Jaén) el día 28 de agosto de ese mismo año-, se celebra un Festival patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia a beneficio del ‘Fondo de fichajes de jugadores’ de la Gimnástica y que cuenta con la presencia de los novilleros: Bonifacio García ‘Yoni’; Rafael Perea ‘El Boni’; ‘Pedrucho’ de Canarias y Juanito Corbelle. El festejo resulta “desafortunado” en parte por la baja categoría de los animales que proceden de descartes de los festejos de días anteriores celebrados en la ciudad. Pese a ello, ‘Pedrucho’ consigue una oreja de uno de sus astados gracias, en buena medida, a un tercio de banderillas en el que coloca un par sentado en una silla, según recogen las crónicas del evento. El espectáculo taurino está presidido el Comisario de Policía Luis Borreguero con la presencia del alcalde César Zubiaur Pons en el palco junto a directivos azulgrana.


Pero quizá uno de los acontecimientos más anecdóticos que unen a la tauromaquia con la Gimnástica es la presencia como entrenador en la temporada 71-72 de Mariano Sanz ‘Marianín’ que tras una etapa como futbolista profesional - Numancia de Soria - y otra como apoderado taurino decide tomar las riendas de la Gimnástica. ‘Marianín’ justifica el abandono de la profesión de apoderado al no encontrarse satisfecho “en un mundo taurino manejado por unos pocos que, es mi opinión, llevarán a la fiesta a un auténtico fracaso”, recoge el ABC del 6 de agosto de 1971.  ‘Marianín’, así también lo refleja ABC, cede el importe económico que le corresponde como entrenador azulgrana a obras de beneficencia de la ciudad.

Fuentes: El Adelantado de Segovia; El Norte de Castilla edición Segovia; ABC

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes mostrar tu opinión con respeto y educación. Todas las ideas son bien recibidas