lunes, 7 de agosto de 2017

Pedro Antonio Hernández Escorial: El presidente que pudo serlo de la RFEF


Pedro Antonio Hernández Escorial (Segovia 1938 - Bilbao 2004) accede a la presidencia de la Gimnástica Segoviana en la temporada 77-78 en sustitución de José María del Busto. Arquitecto de profesión, senador en cuatro legislaturas por el PP de Segovia y presidente de honor de los populares segovianos,  fue miembro de la asamblea y del pleno de la Federación Española de Fútbol aspirando a la presidencia en 1984 y en 1988, la primera de las veces como candidato y  la segunda apoyando a Eduardo Herrera, presidente por entonces de la Federación Andaluza.
Para la historia queda el 26 de octubre de 1984 cuando en el Hotel Mindanao de Madrid un presidente de la SD Gimnástica Segoviana presenta su candidatura a dirigir la RFEF. Hernández Escorial, que cuenta con tan solo 46 años se postula como la opción del fútbol aficionado” y en sus optimistas pretensiones asegura contar con 212 votos de clubes aficionados más los 135 de los jugadores, suficientes como para alcanzar su objetivo. En la rueda de prensa y pese a sus buenas perspectivas, Hernández Escorial duda de que las elecciones sean “perfectamente democráticas”, según recoge la crónica del encuentro con los medios el ABC del 27 de octubre. Hernández Escorial muestra en la citada comparecencia su convencimiento de que la suya es “la única candidatura que puede arreglar el fútbol español”.
Seis candidatos formalizan su intención por optar a la presidencia de la RFEF que deja vacante Pablo Porta: José Luís Díez, Miguel Luis Sabaté, Gustavo Losa, José Luis Roca, Antonio Baró y Hernández Escorial. Finalmente tanto Losa como Díez deciden sumarse a la candidatura del segoviano así como la Asociación de Futbolistas (AFE) que, finalmente, no terminan de apoyarle masivamente.
El proceso electoral comienza con algunos días de retraso al producirse una impugnación en Segovia por la presencia de Hernández Escorial en la asamblea de la RFEF, requisito imprescindible para que pueda optar a la elección. Con el conflicto zanjado, Hernández Escorial se queda finalmente a las puertas de ser elegido presidente y pierde en la votación final con José Luis Roca. La falta de consenso entre candidatos y la incapacidad de llegar a acuerdos entre las partes aparece como un claro detonante de la derrota de Hernández Escorial. Roca accede la presidencia de la RFEF con el apoyo de 250 de los 426 votantes.
El mandato de Roca resulta cuestionado desde el principio y en 1988 Hernández Escorial vuelve a intentar acceder al gobierno de la RFEF pero esta vez formando parte del equipo de Eduardo Herrera. Previamente y en el año 87 se especula con la posibilidad de que tanto Hernández Escorial como Antonio Baró o Ángel Villar puedan ser hipotéticos candidatos tras una moción de censura impulsada en la conocida 'Operación Cisterna' por hasta 180 firmantes. Finalmente la cuestión de confianza no prospera tras un empate a 197 votos gracias al sufragio por correo y a un repentino cambio de opinión de algunos partidarios de la salida de Roca.
Las elecciones, celebradas el 29 de julio de 1988 proclaman a Ángel María Villar como presidente de la RFEF en detrimento de la candidatura de Herrera y Hernández Escorial. De los 411 votos emitidos, 216 son para Villar y 182 para Herrera que se ve perjudicado por los votos madrileños y catalanes que se decantan por la candidatura del vizcaíno. Con esta derrota acaba la carrera de Hernández Escorial hacia la presidencia de la RFEF.
¿Presidente del Atlético de Madrid?
A finales de 1987, la situación en el Atlético de Madrid es convulsa por las comparecencias judiciales del actual presidente, Jesús Gil. La prensa nacional especula con la posibilidad de que Vicente Calderón hijo presente una moción de censura contra Gil pero él mismo lo desmiente en el diario ABC del 22 de diciembre de 1987. Lo que sí confirma Calderón es su participación con un grupo de socios en la creación de una plataforma con la liquidez suficiente como para solventar los posibles problemas económicos que tenga el club. Entre ese grupo de socios está Hernández Escorial -según ABC- y su nombre aparece como uno de los posibles candidatos a la presidencia atlética si finalmente Jesús Gil abandona el club.
Se da la circunstancia de que durante su etapa como presidente de la Gimnástica, Pedro Hernández Escorial fue criticado por su decidida apuesta por jugadores de Madrid a la hora de confeccionar la plantilla azulgrana en detrimento de los segovianos hasta que dejó la presidencia en manos de Baldomero Martín ya en los años 90.  
Fuentes: El Adelantado de Segovia, ABC, Anuario RFEF 1978
Foto: www.senado.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes mostrar tu opinión con respeto y educación. Todas las ideas son bien recibidas